Si compras habitualmente en webs chinas como Aliexpress te interesa estar tanto de una nueva estafa con Paysafe card.
Como sabes, todos aquellos paquetes procedentes de países extracomunitarios que superan los 22€ de valor declarado, son susceptibles de ser retenidos en Aduanas. Están exentos de pagar impuestos pero deben pagar el IVA y los costes derivados de la tramitación aduanera. Para ello, Aduanas te notifica que debes proceder a la liquidación de estos gastos. Pues bien, aprovechándose de esta circunstancia, una nueva estafa está afectando a cientos de usuarios de Aliexpress y otras webs.

Los paquetes que superen los 22€, de países de fuera de la UE, pueden ser retenidos
Ahora, los estafadores se hacen pasar por agentes de Aduanas y reclaman al comprador el pago de las tasas correspondientes. El comprador, que espera recibir un paquete, recibel el siguiente mensaje de correo electrónico:
“ Su paquete número XXXXX enviado en fecha XXXXX se está procesando. Para que podamos entregar su paquete los costos de IVA se volverán a facturar al importador” (…). “Para permitir la entrega de su paquete destinado a su domicilio le pedimos que regularice sus cargos aduaneros impagos, siguiendo los pasos que le permiten finalizar la entrega de su paquete”.
1. Comprar un pin de Paysafecard en línea (50€)
2. Envíe el código pin (16 dígitos) a la siguiente dirección: servicio-de-aduanas@correos-aduana-com
3. Comprar

Falso email de Correos reclamando el pago de tasas aduaneras
En qué consiste la estafa
La estafa con Paysafe card es muy sencilla: en el momento en que envías el código de 16 dígitos a la dirección de correo indicada, te acaban de tangar 50€. Con unos cuantos que piquen al día, los ingresos de los timadores son considerables.
Por supuesto que este mensaje NO lo remite Aduanas ni ninguna entidad oficial. Los estafadores utilizan el logo de Correos y hacen referencia a la normativa en vigor para darle credibilidad al mensaje sin embargo, los errores sintácticos en la redacción y el procedimiento de pago, ya deberían hacerte dudar.

Aviso en la web de ADT postales
Qué es Paysafe Card
Paysafe card es una tarjeta de prepago que podemos adquirir en diferentes puntos de venta (más de medio millón en todo el mundo y miles en España) como supermercados, quioscos, estancos o gasolineras.
Puedes encontrarlas por valor de 10, 25, 50 y 100 € y para pagar, sólo hay que insertar si pin en el campo correspondiente. En condiciones normales es un método de pago anónimo y muy seguro ya que no esta asociado a ninguna tarjeta o número de cuenta bancaria.

Paysafe card es una tajeta prepago segura y fiable
Sin embargo en este caso en concreto, debes tener en cuenta que, una vez que realices el pago, el dinero no puede ser recuperado. En la práctica funciona exactamente igual que si realizas un ingreso en cuenta bancaria solo que, en este caso, se hace a una cuenta de correo electrónico y a través de un pin.
Cómo procede Aduanas
Como te expliqué antes, cuando llega un paquete del ámbito extracomunitario y su importe es superior a 22€ es susceptible de ser retenido por los agentes. No quiere decir que retengan todos los envíos, sólo lo hacen con algunos pero si te toca, te ha tocado. Para recibir tu paquete, tendrás que abonar los siguientes cargos:
- Las mercancías con un valor entre 22€ y 150€ deben deben pagar un 21% de IVA, pero no aranceles.
- Las mercancías de más de 150€ deben de pagar un 21% de IVA y los aranceles correspondientes. El arancel genérico en España es del 2,5%, pero puede oscilar entre el 0% y el 17%, en función del producto importado.
Además, tendrás que abonar los costes de la tramitación aduanera de la empresa que realice el envío (Correos, UPS, etc). En el caso de Correos estamos hablando de unos 5€ por sacar el paquete de aduanas y también los gastos por gestionar el DUA (Documento Único Administrativo) que varía en función del artículo que hayas comprado.

Las tasas aduaneras se cobran en función de distintos conceptos
Aduanas te notifica por correo postal que te han retenido el paquete. NUNCA te van a pedir que les ingreses dinero a través de un link. En la carta que recibas, te van a indicar paso a paso el procedimiento que debes seguir. A veces, es cuestión de presentar un certificado o factura, no tienes que abonar nada para liberar tu paquete. Asimismo, te explicarán dónde puedes hacer las gestiones:
- En una oficina de Correos
- A través de la página web de ADT postales
- En la Agencia Tributaria

Registro en la web de ADT postales
Pistas para detectar la estafa
– Infórmate antes de pagar del procedimiento de pago de los cargos aduaneros
– Aduanas NUNCA te pedirá que envíes dinero através de un enlace extraoficial
– Revisa la ortografía y la sintaxis. Hay expresiones que suenan tan mal que ni un niño pequeño lo redactaría de ese modo, menos aún, si lo remite un organismo público
– Consulta con expertos en compras online si estas siendo víctima de una estafa. Para eso está Buscotumoda