La garantía en las compras en online es una cuestión que cualquier internauta debería conocer. Al igual que sucede cuando adquieres tus productos en el comercio tradicional, puede ocurrir que, al poco tiempo de utilizar un artículo, éste presente problemas, bien por defectos en su fabricación, vicios ocultos, fallos de funcionamiento o errores de cualquier otro tipo. Es en ese momento cuando empiezas a preguntarte por la garantía de ese producto.

Los productos que compras online tienen un plazo de garantía
Es importante que te asegures antes de comprar cualquier artículo de los plazos de devolución del mismo y el tipo de cobertura que te ofrece. La mayoría de ellas aparecen especificadas en las Condiciones generales de la propia web, pero hay veces que resulta complicado localizarlas o incluso, no llegan a aparecer. Ante cualquier duda al respecto, es conveniente contactar con el Servicio de Atención al Cliente, para que te lo aclaren. El servicio postventa es tan importante o más que cualquier atención pre-venta.

Acude al Servicio de Atención al cliente ante cualquier problema
Generalidades y particularidades
En términos generales, has de saber que cualquier producto que compres en Internet tiene una garantía de 2 años desde la fecha de adquisición del producto. Para hacer valer tus derechos, te has de dirigir directamente a la web que la compraste. Es posible que en algunos casos, te remitan a la garantía del fabricante. Si ésta ha caducado, recuérdales que la propia web tiene contraidas unas obligaciones con el comprador y deben atender tu reclamación. Dependiendo si el artículo es nuevo o de segunda mano, las condiciones para beneficiarte de la garantía son sustancialmente distintas.

Conoce la garantía postventa, antes de comprar
ARTÍCULOS NUEVOS
- Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del producto, se entiende que es un defecto de origen. El consumidor no deberá probar nada para conseguir que se aplique la garantía.
- Si el problema se manifiesta pasados esos 6 meses, el fabricante o el vendedor pueden exigir al consumidor que demuestre que el fallo no existía de origen. Aplicar la garantía puede resultarle así difícil, pues necesitará informes periciales o técnicos.
ARTÍCULOS USADOS
- Cuentan con un año de garantía, si lo vende un profesional.
- La compra de artículos de segunda mano entre particulares, no están sujetas a las garantías legales.
Las compras de segunda mano no están sujetas a la protección legal que se contempla en la Ley de consumidores y usuarios
Si la compraventa se realiza entre particulares no aplica la legislación para la defensa de consumidores y usuarios, ni la Ley de garantías de bienes de consumo.
En este tipo de operaciones, el comprador dispone de 6 meses de plazo desde la entrega, para reclamar ante los tribunales de justicia cualquier defecto o vicio oculto en el producto. En caso de proceder legalmente, al demandante se le ofrecerán dos posibilidades:
- Desistir del contrato, en cuyo caso puede reclamar el reintegro de los gastos que pagó y, si demuestra que el vendedor actuó de mala fe, exigir una compensación por daños y perjuicios.
- Exigir una rebaja en el precio, determinada por un perito.
En esta situación, el comprador no puede solicitar al comprador la sustitución por otro producto de las mismas características, en caso de fallo o disconformidad, puesto que estamos hablando de transacciones entre particulares.

Los problemas sobre artículos de segunda mano se resuelven en los tribunales de Justicia
Derechos del consumidor en compras online
- A menos que la web especifique algo al respecto, desde el momento en que el producto llega a tu casa tienes 14 días naturales para devolverlo sin coste. No tienes que dar ninguna explicación: simplemente ejerces tu derecho de desistimiento. Si no informa correctamente al respecto, el plazo de devolución se ampliará a 12 meses
- Los productos que compres por Internet tienen la misma garantía que cualquier otro producto comprado nuevo: 2 años. Si hay algún defecto de fábrica, es responsabilidad del fabricante arreglarlo, cambiártelo por el mismo producto nuevo o bien devolverte lo que pagaste.
- Hay que diferenciar entre la garantía del fabricante y la garantía del vendedor. Tu compras el artículo en una web, no directamente al fabricante. En caso de que la garantía del fabricante haya caducado, la web tendrá que asumir la reclamación y darte una solución.
Las Compras en China
Una particularidad en cuanto a la garantía de las compras online la constituyen las compras que se realizan fuera del ámbito comunitario. En materia de protección de consumidores, en Europa existen numerosas normativas comunes a los Estados miembros, además de las propias de cada país. Esto constituye a la Eurozona como uno de los espacios más seguros en materia de Derechos y garantías. Sin embargo, cuando haces tus compras fuera de este ámbito, has de tener en cuenta que la regulación que se aplica es la del país del vendedor, en concreto, del lugar en el que tiene instalada su sede social.
En este sentido, has de considerar cuando compres en webs como Aliexpress o Joom, que los 2 años de garantía que establece la legislación europea y española, no son aplicables. Únicamente contarás con la garantía que te ofrezca el vendedor, siempre y cuando lo especifique en sus condiciones de venta. Si te interesa este tema, puedes leer más sobre él en este post.
Por ello, hay que ser especialmente cuidadoso cuando se trata de abonar grandes sumas de dinero ya que, no podrás reclamar tus derechos ante los organismos de Consumo nacionales.

Si quieres comprar productos chinos, hazlo en webs fiables
Una buena alternativa, si se quieren adquirir productos chinos, es hacerlo en webs fiables, como Chinabrands. Los gastos de devolución, en caso de que el producto llegue roto o defectuoso corren a cargo de la plataforma. Contempla además, la posibilidad de presentar reclamaciones por cualquier motivo relacionado con la calidad o la fiabilidad del producto. Asimismo, existe una garantía adicional que el usuario puede adquirir a la hora de hacer la compra, algo que resulta especialmente útil cuando se trata de artículos costosos.
¿ Tu has tenido algún problema con la garantía en las compras online?? ¿Ha funcionado bien el servicio postventa de la web donde compraste?? Si no es así ¿Cómo lo has solucionado?.
Hola!! Cuando se hace la entrega en mano, el comprador debe asegurarse antes de pagar que todo está correcto y que el artículo corresponde a lo anunciado. Lo único que puedes hacer es hablar con el vendedor y llegar a un acuerdo entre ambos. No existe obligación legal alguna por parte del vendedor de reembolsarte el dinero, más allá de su buena voluntad.
Respecto a las actuaciones que puedes realizar en Wallapop, la única opción posible consiste en denunciarlo. En este post te explico cómo se hace. No obstante, al no haber pagado con Wallapay, no vas a obtener reembolso alguno. Un saludo!! 😉
Hola! Hace 3 días compré un acuario por Wallapop (fui personalmente a recogerlo y pagar en mano). El problema viene en que el acuario se ofertaba como un acuario de 90 litros y el que me han dado es uno de 60 litros. Por el precio que pague y siendo un acuario de 60 litros no me interesa. Qué podría hacer? Tengo captura del anuncio donde específica que era de 90 litros. Un saludo