CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD DE TOUS EN WEBS DE SEGUNDA MANO
¿Es un certificado de autenticidad de Tous la prueba definitiva de que ese artículo es original? Pues la respuesta es NO. Cuando compras estos productos en webs de segunda mano, es una de las primeras cosas en las que te fijas para constatar su autenticidad. Desafortunadamente, pese a ser un documento acredidativo fiable, no siempre constituye una prueba infalible y ni demuestra que el producto en cuestión sea genuino.

Un certificado de autenticidad de Tous no siempre significa que el producto sea original
Cuando compras en una tienda oficial o en un vendedor autorizado por la propia marca, no debes tener ninguna duda respecto a la autenticidad del producto. El problema viene cuando quieres adquirir un artículo de marca en webs de segunda mano o descatalogados, como Wallapop, eBay, Milanuncios o Vinted. En esas plataformas, proliferan las réplicas y los estafadores se valen de todo tipo de argucias para engañar a usuarios confiados. En este post te explico cómo.
Certificado de autenticidad de Tous a la venta
Para adquirir un certificado de autenticidad de Tous, sólo tienes que comprarlo. Lo puedes encontrar en las misma plataforma donde luego se va a vender una réplica. Así de triste. El estafador comprará primero el artículo falso y después, todos aquellos accesorios que trae consigo, cuando se adquiere en una tienda oficial, para que la presentación resulte lo más realista posible.

Certificado de autenticidad de Tous, a la venta
No sólo puedes encontrar el certificado de autenticidad de Tous. También tienes a la caja o el estuche y bolsitas de tela. En ocasiones incluso, puedes hallar tarjetas con un holograma que vienen con los artículos de alta gama, para probar su autenticidad.
Una vez ha comprado todo el material, el vendedor va a poner a la venta un artículo con ese certificado de autenticidad de Tous, que no corresponde al producto que vende, con su cajita y quizá en una bolsita original de la marca. Cuidado hasta el último detalle.

Cajas de Tous a la venta en webs de segunda mano
Lógicamente, estamos hablando de timadores profesionales, que cuidan al máximo la presentación.
Huir de la generalización
El que exista esta práctica, no quiere decir que todo aquello que ves a la venta con su certificado de autenticidad, sea una estafa. Ni mucho menos. La finalidad de este post es que, si eres un comprador habitual en webs de segunda mano y descatalogados tengas presente que no es oro todo lo que reluce. Que un artículo de moda o un complemento incluya su certificado de autenticidad de Tous no debe ser tomado como una prueba infalible.

Artículo Tous con bolsa, saquito y etiqueta
Un comprador avezado debe conocer bien los detalles que demuestran que un producto es genuino y considerar estos aspectos, antes de decidirse a comprar. Es cierto que en algunas webs, como en Vinted, exigen al vendedor una serie de detalles para probar su autenticidad de un artículo de marca reconocida. Me parece una medida muy buena sin embargo, como hemos visto, tampoco evita que el estafador profesional que se salga con la suya .
Hay que señalar, no obstante, que no es una práctica ilegal. El hecho de que alguien ponga a la venta este artículo y otra persona lo compre, no constituye un delito, a menos que se produzca una actuación que infrinja la ley. Es decir, se puede alegar que es un coleccionista o que, quien los compra, lo destinará para su uso personal.
Falsificaciones de todo tipo
No hay ningún producto que no se vea afectado por las falsificaciones. Las prendas de moda y los artículos de lujo son uno de los sectores más afectados.
En Europa, nos vemos desbordados por una avalancha de ropa, bolsos o zapatos falsos. En concreto, un 54% de los artículos que se interceptan en las fronteras europeas, pertenece a este sector. Alimentos, juguetes, artículos de cuidado personal e incluso medicinas, suponen, por su parte, el 28,6% de las falsificaciones.
Según la EUIPO, cada año se pierden en la UE hasta 19.000M/€ a causa de las falsificaciones. Tanto productos cosméticos , vinos y bebidas espirituosas, productos farmacéuticos o juguetes, sufren grandes pérdidas a causa de las falsificaciones. Pero no sólo se trata de pérdidas económicas. Las falsificaciones no se someten a los mismos ensayos rigurosos que los productos auténticos para garantizar que son seguros para el consumo o el uso de las personas.
Busca la ayuda de expertos
Este tipo de procedimientos hace que cada vez resulte más complicado, cuando compras online, identificar un artículo original y cada vez sea más sencillo, que te coloquen una falsificación.
Por eso en Buscotumoda hemos creado el servicio de Peritaje en compras de moda online, para que un experto, te ayude a salir de dudas. Por muy poco dinero, puedes ahorrarte un disgusto y complicaciones posteriores. Actúa antes, para no arrepentirte después.